
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), organismo creado en Londres, y constituyen normas contables que son de aplicación obligatoria en Ecuador desde el año 2010 para todas las empresas que reportan a la Superintendencia de Compañías.
Pasos para implementar las NIIF
La aplicación de una nueva NIIF puede implicar cambios importantes en los procesos, sistemas y controles, además requiere un esfuerzo destacado por parte de la administración para comunicar el impacto a inversionistas y otros accionistas.
Es claro que la implementación de una NIIF requiere preparación y entrenamiento intensivo, pues significa esfuerzos de colaboración de diversos departamentos de la empresa, como son: Ventas, TI, Recursos Humanos, Impuestos, Relaciones con el Inversionista y otros. Requiere también de la infraestructura adecuada para la presentación de los estados financieros. En otras palabras, el éxito de su implementación es producto de discusiones tempranas y colectivas entre los departamentos de la empresa, el auditor y asesores.
- Descarga el reglamento y lee detenidamente la normatividad vigente para Ecuador con relación a las NIIF.
- Identifica las políticas contables bajo las PCGA (principios de contabilidad generalmente aceptados).
- Elabora tus políticas contables de acuerdo con las NIIF.
- Realiza una hoja de trabajo para construir el estado de la situación financiera de apertura (ESFA), herramienta con la que se miden por primera vez los activos, pasivos y el patrimonio de la empresa de acuerdo con el nuevo marco normativo.
- Produce una plantilla por cada rubro para ejecutar los ajustes correspondientes, las eliminaciones, reclasificaciones, entre otros.